top of page

Effie y la Importancia de los Young Talent

  • Foto del escritor: Javier Ignacio Marchant Medina
    Javier Ignacio Marchant Medina
  • 1 sept
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct

Publicado en Septiembre, 2025



Antonia Merino, Brand Manager Savory en Nestlé


Antonia Merino, Young Talent 2025
Antonia Merino, Young Talent 2025

Me llamo Antonia Merino, tengo 29 años y soy Brand Manager en Savory. Me apasiona el marketing desde una mirada estratégica, conectando desarrollo de portafolio y gestión de marca. Este año viví la experiencia de ser Young Talent en Effie Chile, lo que me permitió aprender de referentes y ampliar mi perspectiva.


Participar como Young Talent en Effie 2025 fue una experiencia muy enriquecedora. Pude ser parte de las sesiones de jura, escuchar a expertos de distintas áreas del marketing y entender cómo se analizan campañas desde la efectividad y no solo desde la creatividad. Esta instancia me ayudó a mirar con más perspectiva y a pensar en cómo aplicar esos aprendizajes en mis próximos proyectos.


¿Por qué es importante que exista Effie?

Porque representa un espacio donde la creatividad se une con los resultados. En un entorno cada vez más saturado de mensajes, Effie premia no solo las grandes ideas, sino también su efectividad en el mercado como pilar fundamental. Reconocer campañas efectivas da visibilidad a los casos que generan impacto real y eleva el estándar de la industria. Además, es una fuente de inspiración: muestra cómo distintas marcas logran pensar fuera de la caja para alcanzar objetivos desafiantes, en un contexto donde el consumo es complejo y la fidelización de las personas hacia las marcas exige cada vez más consistencia y creatividad.


¿Por qué es importante que los jóvenes talentos participen?

Porque nos da la posibilidad de aprender de primera mano cómo se evalúa el trabajo de la industria. Estar en la mesa con profesionales con tanta experiencia abre la mirada, refuerza conocimientos y permite contrastar distintas formas de pensar. Para quienes estamos comenzando la carrera, es una oportunidad de formación práctica que complementa lo que vemos en el día a día.

En mi caso, fue una instancia para escuchar distintas perspectivas, cuestionar mis propios supuestos y llevarme aprendizajes que seguramente influirán en mis próximas campañas. Ver cómo diversas marcas enfrentan entornos desafiantes con propuestas diferentes y efectivas es una motivación para seguir elevando la vara en cada proyecto. Effie cumple un rol doble: reconocer lo que se está haciendo bien y, al mismo tiempo, abrir un espacio para que nuevas generaciones podamos aprender y aportar desde nuestra mirada.




Francisca Elgueta, Planner en BBDO 


Francisca Elgueta, Young Talent 2025
Francisca Elgueta, Young Talent 2025

Mi nombre es Francisca Elgueta, Publicista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actualmente Planner en BBDO. Me considero una coolhunter de corazón; siempre curiosa ante la tendencia más inminente, pero también con ojo crítico y atento al panorama sociocultural. Hay algo hermoso e interesante en analizar el comportamiento humano a nivel de cultura y sociedad. Los movimientos sociales, las modas, la vanguardia, por mencionar algunas cosas. Y más aun si esto puede transformarse en una oportunidad, en una idea, si se puede plantear un objetivo.


¿Por qué es importante que exista Effie?

 

El mundo de la publicidad suele estar rodeado de reconocimiento hacia la creatividad y las buenas ideas de las campañas. Sin embargo, pocas veces queda en el imaginario colectivo de la industria lo que pasa después de esta gran idea creativa. ¿Cumplió el objetivo que se fijó estratégicamente, rindió frutos la comunicación, le fue bien en ventas?


Para nosotros los planners o ESTRATEGAS como me gusta llamarnos, es difícil que el reconocimiento salga a la luz como pasa en el lado más creativo, donde la idea se ve en un post, en un comercial de TV o en una activación en la calle, por dar un par de ejemplos. El éxito de nuestro trabajo se mide en resultados, coherencia, efectividad.


Es por eso mismo que instancias como Effie son relevantes para ver reflejados los frutos de la estrategia trabajada de la mano con la creatividad; de ver la efectividad de nuestro planteamiento estratégico hacia un problema de negocio, marca, comunicación. Y estar dentro del proceso, ya sea escribiendo casos o siendo parte del jurado, no hace más que nutrir nuestros puntos de vista sobre el panorama actual de la industria.


¿Por qué es importante que los jóvenes talentos participen?


Para los jóvenes, ser parte de Effie como Young Talent es un salto a un mundo de oportunidades. Por un lado, tener una visión más amplia de lo que está pasando en tiempo real en el mundo publicitario en Chile, con las marcas, las agencias y conocer el panorama en cuanto a innovación en todo sentido. Por otro lado, es una tremenda chance para rodearse del conocimiento de colegas con más experiencia en el rubro, escuchar sus comentarios durante la jura nos ayuda de alguna forma a entender en qué hay que poner ojo a la hora de evaluar el éxito de una campaña, por ejemplo.


Pero eso no es todo. Como jóvenes talentos tenemos mucho que aportar. Una mirada más fresca, puntos de vista diferentes y el conocimiento de una generación más joven que entiende las necesidades e intereses de otros segmentos, muchas veces sumamente relevantes para las marcas y los negocios. Somos en el fondo, el futuro de la industria.




Catalina Castro, Analista de Planning en MIA Latam


Catalina Castro, Young Talent 2025
Catalina Castro, Young Talent 2025

Soy Catalina Castro, analista de planning en MIA Latam y estudiante de tercer año

de Publicidad. Me mueven la curiosidad y las ganas de aprender, porque estoy convencida de que esa búsqueda constante de involucrarme y descubrir es lo que realmente moldea mi crecimiento, tanto personal como profesional.


¿Por qué es importante que exista Effie?


No cabe duda de que los Effie establecen un estándar que refleja lo que hoy marca la pauta en la industria. Son una invitación a cuestionarnos, para bien o para mal, sobre qué se está haciendo, cómo se está haciendo y, sobre todo, qué podemos aportar nosotros en el futuro. Effie es relevante porque nos recuerda que la publicidad y el marketing van más allá de la comunicación; son herramientas estratégicas capaces de generar un impacto real y medible en la sociedad y en los negocios.



¿Por qué es importante que los jóvenes talentos participen?


Por esta misma razón, la participación de los Young Talents resulta fundamental. Esta experiencia nos ofrece la oportunidad única de observar, desde otra perspectiva, cómo se toman las decisiones en la industria, tanto desde el lado de las agencias como de los clientes. Poder aprender de profesionales con años de trayectoria, incluyendo a quienes han sido nuestros jefes, mentores y también nuestros pares, es un privilegio que enriquece nuestra formación. Nos permite comprender con mayor claridad los criterios que guían y evalúan a la industria y entender cómo se construyen campañas capaces de conectar de verdad con las personas.


Para quienes estamos iniciando nuestras carreras, esta experiencia no sólo inspira, sino que nos desafía a estar a la altura. Nos exige aprender a argumentar con fundamento, a trabajar con rigor y a valorar cada decisión estratégica que hay detrás de un proyecto. Al mismo tiempo, nos integra a una comunidad más amplia que cree en el poder de las ideas y en su capacidad de generar transformación. Ser parte de esta experiencia nos acerca a un aprendizaje profundo y nos prepara para contribuir de manera significativa al futuro de la industria publicitaria.




Javier Fernández, Account Executive en Kantar


Javier Fernández, Young Talent 2025
Javier Fernández, Young Talent 2025

Soy Account Executive en Kantar Insights desde hace dos años, desarrollando y analizando estudios de marca y creatividades para diversas marcas en América Latina, identificando necesidades del consumidor y transformándolas en insights accionables para construir marcas significativamente diferenciadas.


¿Por qué es importante que exista Effie?

Los premios Effie son una instancia clave para el marketing en Chile, ya que reconocen la efectividad de las acciones de marcas, agencias y consultoras que logran conectar significativamente con los consumidores, en un contexto donde cada inversión de la industria está bajo constante escrutinio por su impacto y retorno.


Pero, más allá de destacar el rol de estos premios en reconocer y justificar la importancia de generar campañas exitosas para marcas y consumidores, desde mi participación como invitado Young Talent, me gustaría resaltar dos aprendizajes que me dejó el evento.

Primero, poder compartir, escuchar y debatir con los profesionales más destacados de la industria del marketing en Chile es una experiencia sumamente enriquecedora para personas como yo, que recién se están insertando en esta industria -ya sea desde cliente, agencia o consultora-. Ya que abre la posibilidad de aprender de personas con amplias trayectorias en múltiples instancias que se necesitan para desarrollar una campaña de marketing exitosa, con sus distintos puntos de vista, opiniones y enfoques que finalmente convergen en aquello que nos convoca: evaluar y premiar la efectividad de nuestro rubro profesional.


¿Por qué es importante que los jóvenes talentos participen?

Relacionado con esto, otro aprendizaje fundamental que me llevo es la oportunidad de conocer desde otra perspectiva la magnitud de procesos, áreas, profesiones, y finalmente personas que se requieren para llevar a cabo una campaña de marketing. Lo que me permitió tener una mirada más holística de todo el panorama, ayudándome a situar de mejor forma el trabajo que realizo día a día y con una mirada más completa de hacía dónde puedo aportar en este ecosistema del marketing nacional.


En definitiva, es una excelente oportunidad para cualquier profesional en formación para nutrirse de aprendizajes con las personas más experimentadas de la industria y expandir sus conocimientos hacia áreas que no siempre se topan cotidianamente. Y así entre todos elevar el estándar del marketing en Chile y contribuir hacia la construcción de más y mejores marcas que respondan y conecten con las necesidades del consumidor Chileno.








 
 
 

Comentarios


Encuentranos en
  • Negro del icono de Instagram
  • Icono negro LinkedIn

© 2025 - APG Chile

bottom of page