La Estrategia al Podio.
- Javier Ignacio Marchant Medina
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Por Carolina Cuneo, Head of Consumer & Marketing Insights en GFK.
Publicado en Marzo de 2025.
Premiar la Estrategia por APG Chile
A propósito de la creciente relevancia de la estrategia en torno a las marcas y de que este 2025 se celebra una nueva versión de los APG Awards en UK, Carolina Cuneo, Ricardo Aros y Diego Perry nos comparten su reflexión acerca del reconocimiento a la estrategia y a sus estrategas.
Desde nuestra casa matriz Apg Londres, hoy traemos una mirada respecto a los Premios en estrategia, y a qué puntos están en la mira en estas premiaciones.
Hay dos puntos centrales que quiero destacar y en su impacto de cara a los estrategas.
Lo primero es que Apg este año abre el concurso a casos de estrategia provenientes no solo de agencias sino de cualquier sector. Y esto es clave ya que este hecho responde a la importancia de la estrategia y a su carácter indispensable independiente de desde donde se genere.
Una estrategia creativa puede partir desde el cliente, desde los researchers, desde medios, entre otros y ganar un concurso. Y aquí lo que es clave es el rol que nosotros, los estrategas, tenemos en ser capaces de orientar, orquestar y acordar la mejor estrategia para las marcas con que trabajamos. Esto, tiene múltiples implicaciones, partiendo por las características colaborativas y de liderazgo que hoy son claves en la figura del estratega, como en la amplitud de conocimientos que requiere el rol para poder efectivamente liderar estos procesos en distintos espacios de expertise.
Un segundo tema que este año nos traen los Apg awards tiene relación con el CX. Hoy la experiencia del consumidor se juega multitouchpoint, y es clave que los estrategas seamos diestros en estos temas.
Cambian y se amplifican los puntos de contacto con los consumidores y el contexto se complejiza. No todas las marcas deben estar presentes en todos los touchpoints. No todos los touchpoints funcionan para todos los target groups, y el uso y gestión de cada uno depende del momento especifico de cada marca en un momento dado. Hay touchpoints orientados al alcance, mientras otros son clave para la conversión y otros para ganar en la batalla por la preferencia.
Estos son los 2 puntos que quise relevar dado el nuevo enfoque de la premiación, ya que para mí los premios son actores sociales que dan cuenta de los contextos dando una guía de lo que se valora y se necesita en cada momento. Sin duda el momentum actual debe considerar desde las habilidades la colaboración y desde el expertise la complejidad.
En un contexto como en el que estamos hoy, donde el consumidor sigue contraído en términos económicos y se abre a considerar distintas marcas, la batalla se complejiza. Son pocas las marcas que lograrán un espacio estable tanto en el corazón como en el carrito de compra de los consumidores, por lo que pensar y repasar el concepto de estrategia, de lo que se está valorando momento a momento y en cómo nos hacemos peritos en guiarlas, para mi es un desafío que todos los que amamos la estrategia no podemos perder de vista.
Entradas recientes
Ver todoPor Diego Perry, CEO en Wolf BCPP. Publicado en Marzo de 2025. Link Premiar la Estrategia por APG Chile A propósito de la creciente...
Por Ricardo Aros, CSO en MIA y Wolf BCPP. Publicado en Marzo de 2025. Link Premiar la Estrategia por APG Chile A propósito de la...
Comments